Bueno....bueno...bueno... ya estamos aquí otra vez!
Hacía muchísimo que no nos poníamos a grabar. Digamos...que han sido unas vacaciones que necesitábamos darnos. Descansar y desconectar del blog y de las recetas. Ambos, gracias a Dios, trabajamos, y los sábados o damos clases o los Walking tour por Barcelona...es decir, que los sábados los teníamos ocupados y los domingos pues...muchas veces preferimos descansar, y cuando no se tienen ni las ganas ni la ilusión que nos caracterizaba al principio, es mejor darse un tiempo. Y ese tiempo ha vuelto! Estamos con las pilas bien cargadas y con muchas ganas de traeros más recetitas, pero de esas que nos gustan, de las muy fáciles, baratas y que cuando las llevas a casa de alguien quedan alucinando con lo buena que está!
 


Ingredientes:
El zumo de 5limas
500g de galletas
250g de mantequilla derretida
780g de leche condensada
8yemas





Esta receta es de mi amiga Silvia, la hizo en el programa catalán de "Cuines" y la verdad que desde la vi, la probé y tenía muchas ganas de enseñaros lo fácil y lo buena que está.
Si la hacéis, pasadme las fotos y cualquier pregunta o me escribis a mi mail: info@sanwichita.com o dejáis un comentario aquí abajo.

Gracias por seguir ahí con nostros!


7

Ver comentarios

Bueno....bueno...bueno... ya estamos aquí otra vez!

Hacía muchísimo que no nos poníamos a grabar. Digamos...que han sido unas vacaciones que necesitábamos darnos. Descansar y desconectar del blog y de las recetas. Ambos, gracias a Dios, trabajamos, y los sábados o damos clases o los Walking tour por Barcelona...es decir, que los sábados los teníamos ocupados y los domingos pues...muchas veces preferimos descansar, y cuando no se tienen ni las ganas ni la ilusión que nos caracterizaba al principio, es mejor darse un tiempo.
7

No sé si a vosotros también os pasa, pero utilizar el horno en verano me supone un gran esfuerzo, infierno total. Antes de empezar ya me imagino sudando y pasándolo mal cada vez que lo tengo que abrir para ver si el bizcocho ya está en su punto o no....

Como no me gusta mucho la idea de sudar,  dejo el horno en un tercer plano y me las ingenio para hacer postres creativos sin usarlo.

Una de las cosas que más me gustan de los cake pops son sus formas tan originales.  Yo estoy totalmente enamorada de estos cake pops en forma de heleado. Además son geniales para hacerlos con los niños! 

Los peques se lo pasan pipa haciendo bolitas de bizcocho con nocilla para luego decorarlas de mil maneras.

Estos cake pops los podemos hacer pequeñitos y que sean la marca de la porción de cualquier tarta.
3

No se que tienen los frutos rojos que me tienen revolucionada! Creo que nunca os había dicho que soy alérgica a los melocotones, nectarinas....etc todo este tipo de frutas con pelito. He intentado comer alguna con los años pero nono, me pongo malisima, así que desgraciadamente no puedo gozar del sabor de un buen melocotón. De hecho soy tan alérgica que no los puedo ni tocar. Es una lastima, pero quizás, por eso, amo tanto las cerezas, las fresas, las moras, las frambuesas, la sandía, y todos son rojos! Me vuelven loca!
3

Hacer bollería es algo costoso y sobretodo en verano pero disfruto muchísimo. He de confesar que el olor a levadura fresca me encanta!   La receta de donuts y de berlinas es la misma, sólo que las berlinas no tienen el agujero de los donuts y se rellenan pero son los mismos ingredientes y los mismos pasos. Y os preguntareis qué son los lukumakis! Pues es que hay una tienda en Barcelona, que se llama Lukumas, Lukumas en griego son donuts y los lukumakis son los agujeros de los donuts rellenos. Así lukumakis queda mejor que decir agujeros de donuts, no creeis? Con esta receta os aseguro éxito asegurado, me la dio un amigo que estudió en la Hoffman hace unos cuantos años. así que funciona y quedan riquiiiiisimos. Quedan esponjosos, sabrosos, y deliciosos. Eso sí rellenadlos o glaseadlos porque la masa en sí misma no e smuy dulce. Además con el glaseado de colores quedan de lo más original y perfectos para llevar  ala oficina o hacer para un cumpleaños Salen unos 40 donuts y otros tantos lukumakis, así que ya teneis para repartir entre toda la familia como hice yo. Pensé que me costaría más darlos, pero no me duraron en casa ni un día! Con la pinta que tienen entre mi suegra, mi cuñado mis abuelos y mis padres y como no de mi goloso marido, se terminaron enseguida!! Os dejo la receta, como siempre, si teneis cualquier duda, escribidme!
11

Como ya sabeis no hay cosa con la que peque más que con el chocolate, es un amor incondicional el que tengo por él. Así que para este veranito no podía faltar una tarta de chocolate. En el blog de Marina, The sweetes taste lei una receta de crema de chocolate con queso crema. Y no me lo pensé dos veces, me sentí obligada hacer la crema!

Decidí hacer una tarta con masa brisa. Lo bueno d ela masa brisa es que siempre queda crujiente y al no tener apenas sabor queda bien con absolutamente todo.
5

Este sábado 14 de junio se hará el segundo walking tour por Gracia. Y para que os animeis a venir os enseño unas cuantas fotos del primer tour.

Mucha gente me pregunta que en qué consiste y qué hacemos. Pues yo, como guia os voy llevando por el barrio de Gracia durante 2:30h y os voy explicando las anecdotas culinarias más representativas de la zona y de los locales, para poder entender mejor nuestra gastronomía y nuestras tradiciones.
1

Segundo evento de #Googlecityexpert! Esta vez nos invitaron a un Laboratorio gastronómico. Nos imaginábamos que iba a consistir en algo de cocina pero no nos podíamos imaginar que seria de la mano de "La función Alicia".

Nos tenían preparados tres talleres. Nos separaron en tres grupos cada grupo iría a un taller y dentro de cada uno nos separaron en grupos de 3-4 personas.
5

El jueves 8 de marzo Google hizo su primera fiesta de lanzamiento de Google city experts. Y os preguntareis...eso...¿que es? Pues para ser city expert hay que registrarse (pulsa aqui para registrarse) y hacer 50reseñas. Una vez hechas ya eres google city expert!! ¡¡¡¡ Weeee!!! y para mantenerte debes escribir 5 reseñas al mes. Y google como son lo mas, te invitan a fiestas y quedadas. De momento, es España, solo hay en Madrid y Barcelona. Son 50 reseñas de bares, cafeterías, restaurantes, hoteles de Barcelona. Cuesta un poquito pero merece la pena.
4

Hoy he salido en el programa de televisión "Cuines" de TV3 la televisión pública de cataluña. Soy fan de este programa desde hace años. Es un programa diario. Durante los primeros cuatro días de la semana va un chef a cocinar y a enseñar sus secretos pero el viernes está reservado a amateurs como yo ;)  Grabé este episodio hace ya casi dos meses, nos levantamos a alas 5 de la madrugada para estar allí a las 7:30 pero valió mucho la pena el madrugón.
2
S'Crown
S'Crown
Sanwichita en Twitter
Sanwichita en Twitter
Sanwichita en Facebook...
Sanwichita en Facebook...
Colaboradores
Colaboradores
Otros posts...
Otros posts...
Cargando
Sanwichita.com. Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.